<!– Facebook Pixel Code –>
<script>
  !function(f,b,e,v,n,t,s)
  {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
  n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
  if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;
  n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
  t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
  s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,
  ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
  fbq(‘init’, ‘3124553931153530’);
  fbq(‘track’, ‘PageView’);
</script>
<noscript><img height=»1″ width=»1″ style=»display:none»
  src=»https://www.facebook.com/tr?id=3124553931153530&ev=PageView&noscript=1«
/></noscript>
<!– End Facebook Pixel Code –>


<!– Meta Pixel Code –>

<script>

!function(f,b,e,v,n,t,s)

{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?

n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};

if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′;

n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;

t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];

s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,’script’,

https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js‘);

fbq(‘init’, ‘564147212104778’);

fbq(‘track’, ‘PageView’);

</script>

<noscript><img height=»1″ width=»1″ style=»display:none»

src=https://www.facebook.com/tr?id=564147212104778&ev=PageView&noscript=1

/></noscript>

<!– End Meta Pixel Code –>

 

8 palabras básicas de la jerga panameña

Ya sea que seas un extranjero llegando a Panamá por primera vez o un nacional adaptándose a la vida en una nueva parte del país, la jerga panameña puede ser algo difícil de dominar para el oído inexperto.

 

Para hacerte la vida más fácil, Grupo Lefevre 75 te presenta una guía de 10 expresiones que seguro escucharás en las calles de Panamá, y que, una vez dominadas, te harán a la vida más fácil, ya sea que estés buscando trabajo, diversión o un nuevo departamento.

 

 

  • Man

 

Un hombre o mujer. Del inglés man.
“Ese man de allá se ve medio sospechoso”

 

  • Tranque

 

Un embotellamiento vehicular.
“El tranque en la avenida duró más de 4 horas.”

 

  • Xopa

 

Una especie saludo, equivalente a “qué tal”..

“¡Hey!, ¿qué xopa contigo?”

 

  • Apartamento

 

Un departamento; un depa.

“Quiero comprar un nuevo apartamento cerca de la costa.”

 

  • Yeyé

 

Alguien adinerado que ostenta su riqueza.

“Mira a esa yeyé presumiendo carro nuevo.”

 

  • Vaina

 

Palabra usada de comodín para el nombre de cualquier objeto.

“¿Me pasas esa vaina que está sobre la cama?”

 

  • Priti

 

Expresión que indica acuerdo, agrado o aprobación. Del inglés pretty.

“Me encantó el bar, estaba muy priti.”

 

  • Camarón

 

Un trabajo temporal o pasajero. Del inglés come around.
“Ey, man, ayúdame a buscar un camarón en la ciudad.”

 

Evidentemente, el colorido léxico de Panamá no se limita a solo ocho palabras. ¿Qué otros vocablos panameños agregarías a la lista?

 

Recuerda que la mejor manera de conocer una zona y las oportunidades que ofrece es dominando el lenguaje de los locales, así que si vas a hablar español; ¡háblalo en panameño!

 

Referencias:

La Estrella de Panamá

El mes patrio en Panamá y cómo gozarlo

Panamá es particular por celebrar de múltiples festividades nacionales de importancia similar en un solo mes. Así, durante el mes de noviembre, los panameños celebramos cinco fechas patrias importantes:

  1. 03/11: Separación de Colombia
  2. 04/11: Día de la Bandera
  3. 05/11: Día de Colón
  4. 10/11: Primer Grito de Independencia
  5. 28/11: Independencia de España

 

Con casi un mes de celebraciones por delante, Lefevre 75 te presta su conocimiento de Panamá y su gente para que te prepares para estas próximas fiestas patrias:

 

 

  • Abre bien el apetito
    Casi todas las celebraciones patrias panameñas incluyen un abundante surtido de deliciosos platillos nacionales. ¡Recuerda hacer hambre y buen provecho!
     
  • Prepárate para enfrentarte al gentío
    El mes patrio casi siempre es sinónimo de turbas de turistas y nacionales pululando en las calles y playas como parte de las celebraciones, desfiles y danzas de las fiestas patrias. 
  • Déjate enamorar por la música
    El mes patrio panameño destaca por su musicalidad. Bandas de guerra y otros grupos compiten por establecer su supremacía rítmica y sonora, y las calles se llenen del repicar de diversos instrumentos.

 

 

  • Disfruta el desfile de ropa típica

 

Junto con la música, la comida y el júbilo, el mes de noviembre trae consigo también una pasarela inigualable de coloridos y barrocos vestuarios típicos panameños, presumidos en bailes y desfiles locales.

 

 

  • Organízate con tiempo

 

Aunque la ciudad de Panamá se despeja alrededor de estas fechas, hoteles y otros alojamientos en puntos turísticos del país (en especial las playas) se atiborran durante el mes de noviembre. Asegúrate de planear tu viaje y separar alojamiento y transporte con tiempo.

 

Referencias:

Pols Attorneys

 

Conoce las últimas tendencias para decorar el cuarto de tu bebé

¡Aprovecha que tu nuevo apartamento en Lefevre 75 cuenta con el espacio perfecto para toda la familia! Si estás próximo a recibir un nuevo miembro en tu familia, aquí te platicamos cuáles son las últimas tendencias en decoración para niños. Antes de comenzar, para los peques es muy importante que tomes en cuenta algunos puntos, por ejemplo: asignar un área de juegos o decirle no a las cosas de vidrio o que puedan quebrarse y causar accidentes.

 

Adhesivos de vinil

Esta es una manera práctica, barata y muy bonita de personalizar el cuarto de tu bebé. Puedes encontrar una infinidad de colores y figuras de vinil para pegar en las paredes de su habitación, además son sumamente fáciles de conseguir. Puedes encontrarlos en línea o en tiendas especializadas en la decoración del hogar. ¡Deja volar tu imaginación!

 

Lámparas coloridas

Estos artefactos son encantan a chicos y grandes. Las luces ayudarán a estimular los sentidos de tu bebé. Te sugerimos conseguir una que aparte de la luz, emita canciones de cuna, perfecto para la hora de dormir.

 

Estanterías especiales

Toma en cuenta que si tu bebé no camina aún, lo hará más pronto de lo que te imaginas. A la hora de elegir estantes toma en cuenta que tengan apartados que se encuentren a su altura, de esta manera le será fácil acceder a sus juguetes favoritos. Esto también es una buena manera de enseñarle a ser organizado y dejar las cosas en el lugar que les corresponde.

 

Cunas colgantes

Esta es como una versión de la relajante hamaca pero para bebés. Aquí podrás arrullar a tu bebé hasta que alcance un dulce sueño profundo. Aparte de ser funcionales le dan un toque diferente a la habitación. Te recomendamos esta opción para cuartos que no son muy grandes, gracias a que ocupan mucho menos espacio que una cuna convencional.

 

Alfombras con textura

Cuando tu bebé comience a gatear o caminar, este tipo de alfombra le ayudará a desarrollar su sentido del tacto, ¡aparte son super bonitas! Elige la que más combine con el cuarto de tu pequeño y tomen una linda siesta sobre ella.

 

Ahora, solo te falta elegir algunos muebles y el color de las paredes de su habitación. ¡Diviértete y no limites tu imaginación! Tu pequeño lo agradecerá.

 

Fuente: HoyLowCost

5 tips de limpieza para tu apartamento en Lefevre 75

Tener un apartamento envidiable no requiere de costoso mobiliario ni accesorios extravagantes. La realidad de las cosas es que un hogar limpio y ordenado siempre dará de qué hablar. Y con justa razón, pues gracias a un correcto aseo del hogar se puede apreciar y hacer mejor uso del espacio. En Lefevre 75, queremos que vivas en el apartamento de tus
sueños. Es por eso que el día de hoy te hemos traído 5 tips de limpieza que puedes poner en práctica cuando vivas en tu nuevo apartamento en Lefevre 75.

1. Cada cosa tiene su lugar

Admitámoslo, una vivienda ordenada siempre lucirá hermosa, así que guarda esos juguetes en la cómoda, coloca la ropa sucia en el cesto, y guarda tus productos de belleza en el cajón. Recuerda que las superficies despejadas dan una sensación de orden y limpieza sin igual. Además, mejoran la estética de tu vivienda de forma inmediata.

2. Establece una rutina de limpieza

El aseo del hogar es necesario. Sin embargo, tampoco hay que llevarlo a los extremos y limpiar el apartamento meticulosamente todos los días. Por ejemplo, lavar las toallas y la ropa de cama es algo que deberías de hacer una vez a la semana; limpiar el refrigerador es algo que deberías de hacer cada mes; y limpiar el horno es algo que deberías de hacer después de cada uso, sobretodo si tus alimentos soltaron grasa.

3. El vinagre es tu mejor amigo

El santo grial de las amas de casa obviamente tenía que aparecer en nuestra lista, y es que el vinagre tiene poderes casi milagrosos cuando de limpieza se trata. Además, es un producto que no daña el medio ambiente. Lo puedes utilizar para abrillantar y limpiar todas las superficies de tu hogar, eliminar la cal de la regadera y los grifos, eliminar el mal olor de las recámaras, eliminar el óxido, entre muchas otras cosas.

4. Enfócate en las áreas que se ensucian más rápido

La cocina es el área del hogar donde más pasamos tiempo en familia. Lógicamente es la que se ensucia más rápido. La clave para mantener una cocina impecable está en recoger inmediatamente después de usarla, pero ¡OJO! la barrida déjala para después de cenar. De esa manera no se acumularán migas ni pelusas en el suelo.

5. La regla de los 5 minutos

¡Dile adiós a la plancha de ropa para siempre! Después de lavar la ropa y meterla en la secadora, NO la dejes ahí por horas. Si la sacas de la secadora a los 5 minutos, solo tienes que doblarla. Ahora bien, si dejas la ropa por mucho en tiempo colgando o en la secadora, saldrá arrugada y ahí sí tendrás que plancharla.

¿Listo para poner en práctica todos estos consejos en tu nuevo apartamento en Lefevre 75? Entonces cotiza el tuyo con nosotros llamando al 301-1687.

3 maneras de apoyar a La Sele este 18 de junio

El acontecimiento que tendrá las calles de Panamá desiertas, pues todos estarán en casa sintonizándolo en sus televisores, está a la vuelta de la esquina. Sí, obviamente nos referimos al partido entre Bélgica y Panamá. La Marea Roja hará su aparición en el mundial por primera vez y el país está emocionado. Es por eso, que el día de hoy, en Lefevre 75, queremos compartirte tres maneras en las que puedes apoyar a La Sele durante el juego.

1. Ponte la roja

¡Que el mundo sepa dónde está tu corazón! Siente los colores que nos representan en la piel y muestra con orgullo el suéter oficial de La Sele.

2. Mantente activo en tus redes sociales

Facebook, Twitter e Instagram van a estar repletos de memes, videos, fotos y comentarios del mundial. ¡Súbete a la ola de la Copa del Mundo! Sigue las páginas oficiales de la selección panameña y recuerda que este mundial #Rusia2018 la #LaMareaRoja va a arrasar. Muestra tu apoyo a los #Canaleros usando #VamosPanamá, #LaSele, y #LaFuerzaDeDosMares.

3. Canta “Sube La Marea”

Si aún no conoces esta canción, ¿dónde has estado? Esta pegajosa melodía es perfecta para alentar a La Sele. Aprendetela y cántala a todo pulmón, que todos sepan que Panamá ya llegó al mundial y no se va a ir pronto. Ahí lo tienes, tres formas de mostrarle tu apoyo a la Marea Roja. En Lefevre 75, ya estamos preparados para gritar “¡GOL!” y ¿tú?

4 consejos para que tu mudanza sea fácil y rápida

¡Felicidades! Estás a punto de comenzar una nueva etapa en tu vida en Lefevre 75. Seguramente, los nervios están a flor de piel, pues un nuevo hogar siempre causa emoción desmedida. Antes de que comiences a saltar de felicidad por toda la sala recuerda que ahora sí viene lo bueno: empacar. No, no te estreses. Sabemos que el proceso de mudanza puede ser algo caótico. Sin embargo, no tiene por qué ser así. Todo depende de qué tan organizado sea. Es por eso que te hemos traído 4 consejos para que todo sea fácil y rápido.

1. Haz limpia antes, no después
Como ya mencionamos, un nuevo hogar es sinónimo de una nueva etapa. Es un borrón y cuenta nueva. Es por eso que es muy importante que hagas una depuración. Separa las cosas que vas a donar, tirar, reciclar y regalar.

2. Establece colores para cada cuarto con etiquetas
Evita andar paseando cajas por cada área de tu apartamento y haz un sistema de etiquetas de colores. De esta manera, será muchísimo más sencillo decirle al personal de la mudanza que las cajas con etiqueta amarilla van en la cocina, las de etiqueta roja en la sala, etc.

3. No empaques tu ropa
No desperdicies cajas ni te canses doblando ropa. Simplemente descuelga los ganchos y así llévatela en el coche a tu nuevo apartamento. Lo único que tendrás que hacer es colgarla.

4. Haz “kits” para empacar
Arma unos tres “kits” con tijeras, cintas y marcadores. De esta manera, tú y los demás miembros de tu familia tendrán a la mano todo lo que necesitan para empacar sin andar esperando a que el otro termine de utilizar el plumón.

Fuente:
MarthaDebayle